La división larga es una forma de dividir números grandes en partes más pequeñas para facilitar el cálculo. Aquí tienes un ejemplo:
Imaginemos que queremos dividir 45 entre 3.
Paso 1: Escribimos el problema de división en el formato de división larga. Colocamos el divisor (3) afuera y el dividendo (45) adentro.
Paso 2: Dividimos el primer dígito del dividendo (4) entre el divisor (3). El cociente es
Paso 3: Multiplicamos el dígito del cociente más reciente (
Paso 4: Restamos el resultado de la multiplicación (
Paso 5: Bajamos el siguiente número del dividendo (5) y lo colocamos al lado del resultado de la resta (1). Ahora tenemos 15.
Paso 6: Dividimos el nuevo número (15) entre el divisor (3). El cociente es
Paso 7: Multiplicamos el dígito del cociente más reciente (
Paso 8: Restamos el resultado de la multiplicación (
Paso 9: El resultado de la división de 45 entre 3 es
Espero que esto te ayude a entender cómo se realiza una división larga.
Explicación del resultado de: Dividir utilizando la división larga 45÷3
El resultado de la división larga de 45 entre 3 es 15. Esto significa que al dividir 45 entre 3, obtenemos un cociente de 15, es decir, 15 es el número que multiplicado por 3 nos da como resultado 45. La división larga es un método utilizado para dividir números grandes en partes más pequeñas y facilitar el cálculo. En este caso, se sigue el proceso de dividir el primer dígito del dividendo entre el divisor, multiplicar el cociente obtenido por el divisor, restar el resultado de la multiplicación al primer dígito del dividendo y bajar el siguiente número del dividendo. Este proceso se repite hasta que no haya más números en el dividendo y se obtiene el resultado final de la división.