¿Cómo se divide utilizando la división larga 18÷5?

By Juan el profe

La división larga es una forma de dividir números grandes en partes más pequeñas para facilitar la resolución del problema. Aquí tienes un ejemplo de cómo se hace:

Imaginemos que tenemos que dividir 18 entre 5. Comenzamos escribiendo el número 18 y el número 5 debajo de él, como si estuvieran apilados.

Luego, dividimos el primer dígito del número 18 (que es 1) entre el número 5. El resultado es 3, así que escribimos el 3 encima de la línea.

A continuación, multiplicamos el número 3 por el número 5 y escribimos el resultado (que es 15) debajo del número 18.

Después, restamos 15 de 18 y escribimos el resultado (que es 3) debajo del 15.

Finalmente, el resultado de la división de 18 entre 5 es 3, con un resto de 3.

Espero que esto te ayude a entender cómo se hace la división larga.

Explicación del resultado de: Dividir utilizando la división larga 18÷5

El resultado de la división larga de 18 entre 5 es 3, con un resto de 3. La división larga es un método utilizado para dividir números grandes en partes más pequeñas y facilitar la resolución del problema. En este caso, se procede dividiendo el primer dígito de 18 entre 5, obteniendo un cociente de 3. Luego, se multiplica este cociente por 5 y se resta el resultado (15) de 18, obteniendo un resto de 3. Por lo tanto, el resultado de la división es 3, con un resto de 3.

Deja un comentario