¿Cómo se realiza la división larga de 42 dividido por 4?

By Juan el profe

La división larga es una forma de dividir números grandes en partes más pequeñas para facilitar el cálculo. Aquí tienes un ejemplo de cómo se hace:

Imagina que tienes 42 caramelos y quieres compartirlos entre 4 amigos de manera justa. Para hacer esto, usamos la división larga.

Paso 1: Escribimos el problema de división en un formato especial. Colocamos el número más grande (42) dentro de un recuadro y el número más pequeño (4) afuera del recuadro.

Paso 2: Dividimos 4 entre 4, que es igual a 1. Colocamos este número (1) encima del recuadro de la división.

Paso 3: Multiplicamos el número del cociente más reciente (1) por el divisor (4), que es igual a 4. Restamos este resultado (4) del número dentro del recuadro (42).

Paso 4: Restamos 4 de 42, que es igual a 38. Colocamos este número debajo de la línea.

Paso 5: Bajamos el siguiente número del dividendo (2) y lo colocamos al lado del número 38.

Paso 6: Dividimos 2 entre 4, que es igual a 0. Colocamos este número (0) encima del recuadro de la división.

Paso 7: Multiplicamos el número del cociente más reciente (0) por el divisor (4), que es igual a 0. Restamos este resultado (0) del número dentro del recuadro (2).

Paso 8: Restamos 0 de 2, que es igual a 2. Colocamos este número debajo de la línea.

Paso 9: El resultado de la división de 42 entre 4 es 10, con un resto de 2. Esto significa que cada amigo recibirá 10 caramelos y aún quedarán 2 caramelos sobrantes.

Espero que esto te ayude a entender cómo hacer una división larga. ¡Sigue practicando y pronto te convertirás en un experto en matemáticas!

Explicación del resultado de: Dividir utilizando la división larga 42÷4

El resultado del ejemplo de división larga es que al dividir 42 caramelos entre 4 amigos, cada amigo recibirá 10 caramelos y quedarán 2 caramelos sobrantes. Esto se obtiene siguiendo los pasos de la división larga, dividiendo sucesivamente el número más grande (dividendo) entre el número más pequeño (divisor), colocando los resultados parciales en el cociente y restando el producto del cociente parcial y el divisor del dividendo en cada paso.

Deja un comentario