¿Cómo se evalúa 20 2/3?

By Juan el profe

Para evaluar la expresión «20 2/3», primero debemos entender qué significa un número mixto. Un número mixto es una combinación de un número entero y una fracción. En este caso, tenemos el número entero 20 y la fracción 2/3.

Para resolver este problema, podemos seguir estos pasos:

Paso 1: Escribimos el número mixto como una suma de su parte entera y su parte fraccionaria. En este caso, escribimos «20 + 2/3».

Paso 2: Sumamos la parte entera y la parte fraccionaria por separado. Comenzamos sumando 20 y 0.

Paso 2.1: Para escribir 20 como una fracción con un denominador común, multiplicamos por 3/3. Esto nos da (20 * 3/3) + 2/3.

Paso 2.2: Combinamos 20 y 3/3. Esto nos da (60/3) + 2/3.

Paso 2.3: Combinamos los numeradores sobre el denominador común. Esto nos da (60 + 2)/3.

Paso 2.4: Simplificamos el numerador. Multiplicamos 20 por 3, lo que nos da 60. Luego, sumamos 60 y 2, lo que nos da 62.

Paso 3: El resultado puede mostrarse de distintas formas.

– Forma exacta: 62/3

– Forma decimal: 20.6 (redondeado)

– Forma de número mixto: 20 2/3

Entonces, el resultado de evaluar la expresión «20 2/3» es 62/3 o 20 2/3.

Explicación del resultado de: Evalúe 20 2/3

El resultado de evaluar la expresión «20 2/3» es 62/3 o 20 2/3. Esto se obtiene siguiendo los pasos mencionados en la explicación. Primero, se descompone el número mixto en una suma de su parte entera y su parte fraccionaria. Luego, se suman por separado la parte entera y la parte fraccionaria. En este caso, se multiplica la parte entera por el denominador de la fracción para obtener un denominador común y se suman los numeradores sobre ese denominador común. Finalmente, se simplifica el numerador si es posible y se muestra el resultado en diferentes formas: forma exacta (62/3), forma decimal (20.6) y forma de número mixto (20 2/3).

Deja un comentario