Para multiplicar 7 por 16, podemos usar un método llamado «multiplicación larga». Aquí están los pasos para hacerlo:
Paso 1: Multiplicar el dígito de las unidades (6) por el número 7. El resultado es 42. Colocamos el 2 en la línea del resultado y llevamos el 4 al siguiente paso.
Paso 2: Multiplicar el dígito de las decenas (1) por el número 7. El resultado es 7. Colocamos el 7 en la siguiente columna en la línea del resultado.
Paso 3: Sumar los números en cada columna. En este caso, sumamos 2 y 7, lo que nos da 9. Colocamos el 9 en la línea del resultado.
Paso 4: El resultado de multiplicar 7 por 16 es 112.
Entonces, 7 multiplicado por 16 es igual a 112.
Explicación del resultado de: Multiplicar 7*16
El resultado de multiplicar 7 por 16 es igual a 112. Esto se obtiene utilizando el método de «multiplicación larga» que consiste en multiplicar cada dígito del número multiplicador (en este caso 7) por cada dígito del número multiplicando (en este caso 16) y luego sumar los resultados parciales obtenidos en cada paso. En el primer paso se multiplica el dígito de las unidades (6) por 7, obteniendo 42. En el segundo paso se multiplica el dígito de las decenas (1) por 7, obteniendo 7. Luego, se suman los resultados parciales (42 + 7) y se obtiene 49. Por lo tanto, el resultado de multiplicar 7 por 16 es 49.